Nosotros

El Museo de Israel es la institución cultural más grande del Estado de Israel, y está considerado uno de los museos de artes y arqueología líderes en el mundo entero. Fundado en 1965, sus alas de arqueología, bellas artes, y arte y vida judía albergan colecciones enciclopédicas, incluidas obras que datan desde la prehistoria hasta el presente, y presenta la serie más amplia en el mundo de piezas de arqueología bíblica y de Tierra Santa. En tan solo cuarenta y cinco años, gracias al legado de donaciones y al generoso apoyo de su círculo de benefactores en el mundo entero, el museo ha construido una colección de largo alcance, que abarca cerca de 500.000 objetos que representan la gama completa de la cultura material universal.

 

 

    Santuario del Libro

Entre los hitos del campus original se cuenta el Santuario del Libro, diseñado por Armand Bartos y Frederick Kiesler, que alberga los Rollos del Mar Muerto, los manuscritos bíblicos más antiguos del mundo, así como otros manuscritos bíblicos poco frecuentes de principios de la Edad Media. Junto al Santuario del Libro se encuentra el Modelo de Jerusalén en el Período del Segundo Templo, que reconstruye las caracteristicas topográficas y arquitectónicas de la ciudad antes de que los romanos la destruyeran en 66 e.c., y que brinda el contexto histórico a la presentación de los Rollos del Mar Muerto en el Santuario del Libro.
 

 

El célebre Jardín de Arte Billy Rose, diseñado para el campus original del museo por el escultor japonés-norteamericano Isamu Noguchi, se cuenta entre los sitios escultóricos al aire libre más refinados del siglo XX: un paisaje oriental combinado con una antigua ladera de Jerusalén como telón de fondo del despliegue de la evolución de la moderna tradición escultórica occidental. En él se exhiben obras de maestros modernos, incluidos Jacques Lipchitz, Henry Moore y Pablo Picasso, junto con recientes encargos específicos a artistas como Magdalena Abakanowicz, Mark Dion, James Turrell y Micha Ullman.
 

 

El Ala para Jóvenes Ruth de Educación para el Arte, singular por su tamaño y por el alcance de sus actividades, propone una amplia gama anual de programas para más de 100.000 alumnos, y presenta galerías de exhibición, talleres de arte, salas de estudio, una biblioteca de libros ilustrados para niños y una sala de reciclado. Sus programas especiales alientan el entendimiento intercultural entre estudiantes árabes y judíos, y llegan al amplio espectro de las comunidades de Israel.
 

                              
                                Museo de Arqueología Rockefeller      Casa Ticho

Además de los variados programas que se ofrecen en el campus central, el Museo de Israel opera también en dos sitios externos: el Museo de Arqueología Rockefeller, una gema arquitectónica construida en 1938 para exhibir piezas arqueológicas del antiguo Israel, y la Casa Ticho, que ofrece un programa de exhibiciones de artistas israelíes más jóvenes en su casa histórica y su jardín.

 

El Jardín de Arte Billy Rose

print   send to friend
 

 

                                  

                                               El Jardín de Arte Billy Rose

Considerado entre los mejores jardines de esculturas del siglo veinte, el Jardín de Arte Billy Rose del Museo, diseñado por el escultor Japonés-Americano Isamu Noguchi, es una síntesis de diferentes culturas—ésas del Lejano Oriente, del Cercano Oriente y el Oeste—como telón de fondo del espectacular paisaje de Jerusalén. La colección exhibida en el jardín incluye obras de grandes escultores como Magdalena Abakanowicz, Henry Moore, Pablo Picasso, James Turrell y Micha Ullman.

 

El Jardín de Arte está situado en la ladera occidental del “campus” del Museo. Está dividido en secciones de amplias formas de medias lunas crescientes arqueadas en forma ascendente y soportadas por altas paredes hechas de rugosas piedras de campo. Tal como en un jardín Zen Japonés, el piso está cubierto de gravilla, y senderos alineados con plantas y árboles locales que conectan las diferentes secciones. Una multitud de materiales fueron incorporados en el diseño del jardín: piedras de diferentes tipos y tamaño, paredes de concreto expuesto y agua circundan espacios más pequeños y terrazas rectilíneas del jardín hacen eco a las formas de los edificios del Museo.  

 

Con el paso de los años, el Jardín de Arte se ha convertido en una bien apreciada sede para variados eventos públicos y privados, festivales, ferias y programas del Museo. El Festival anual de la cata de vinos Israelíes acontece durante el verano. A los pies de la alta torre  Ahava (Amor) de Robert Indiana's, los participantes del festival catan vinos de bodegas Israelíes, descansan en áreas con comfortables asientos, escuchando música de jazz en vivo, paseando entre las especialmente iluminadas esculturas y bebiendo el mágico aire nocturno de Jerusalén. El Festival anual de Vuelo de Barriletes toma lugar en Agosto en el Jardín de Arte, cuando el viento se levanta en las últimas horas de la tarte para ayudar a remontar los barriletes en los cielos de Jerusalén. El bien amado festival incluye a los mejores profesionales del remontamiento de barriletes, así como también la construcción de barriletes en actividades para toda la familia. Otros eventos del Jardín de Arte incluyen música y actuaciones de danza de alto perfil, tales como la Orquesta Filarmónica de Israel, La Kibbutz Contemporary Dance Company, y el Idan Reichel Project, para nombrar unos pocos. 

                    
                       El Jardín de Arte Billy Rose     Ahava (Amor) de Robert Indiana       

 

LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO

En el siguiente link encotrarás un proyecto digital donde podras conocer a fondo los diferentes manuscritos que forman parte de ese gran museo de Jerusalem.

https://dss.collections.imj.org.il/es/home

 

Esta pagina web es realizada por Jovenes Normalistas y está dedicada principalmente a alumnos de educación básica, nivel primaria pero esta abierta para todo el público en general.

La finalidad de éste proyecto es, orientar al alumno a aprender de diferente forma, facilitando su proceso de aprendizaje y al mismo tiempo la nuestra como Maestras educantes, favoreciendo la adquisición de las competencias de las TIC´s en los mismos, de igual forma ilustrar a las personas interesadas a conocer un museo que no está a nuestro alcance como es en museo de Jerusalém, promoviendo la intra-culturalización y dejando atras la omision y ampliando la mente a nuevos conocimientos.

Esperamos que ésta pagina sea de su agrado, invitandolos a que se ilustren desde la comodidad de su computadora atte:

LUCERO DE GUADALUPE DELGADO SANCHEZ

PAOLA PORRAS GUEVARA

KAREN ALEXIS RODRIGUEZ GARCIA

ZURY SHADAY DAMARIZ RODRIGUEZ SOLIS

KARLA DENISSE SANCHEZ GONZALEZ

CORAL SANCHEZ RIVERA

ESCUELA NORMAL PARTICULAR SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MATERIA: HISTORIA EN DIVERSOS CONTEXTOS

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.